
Pero, a pesar de ello, ¿qué hace el Presidente?, pues nombra a alguien de su entorno o de su simpatía para presidir un organismo que se crea para el efecto, sin una clara delimitacion de funciones, con ambitos superpuestos a otras instituciones, una especie de nueva Zar anticorrupcion, figura que tantos recuerdos nos trae?.
Acaso no se acuerdan ahora del Pacto Social? , o del FORSUR?. Sendos organismos creados por el actual gobierno pero que únicamente se convirtieron en entidades fantasmales sin actividad ni objetivos claros y con resultados altamente discutibles.
Parece que el gobernante prosigue con la idea de crear mas leyes o mas instituciones apenas surge o detecta algún problema. La solución obviamente no va por ahi sino por HACER CUMPLIR las leyes y por FORTALECER las instituciones encomendando las tareas a gente proba y de solvencia reconocida.
Probablemente, con este nombramiento, el pais esté perdiendo una buena juez para ganar una mal jefa anticorrupción. Dependerá de su habilidad para alcanzar un grado de independencia política y funcional, el que ésta oficina pueda efectivamente alcanzar resultados concretos. No obstante ello, la partida de nacimiento con la que ha sido presentada en sociedad, parece augurar un camino dificil y plagado de presiones del entorno presidencial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario